Perfil Profesional

Soy Andrés Suárez, desarrollador Full-Stack apasionado por transformar ideas en aplicaciones web funcionales y escalables. Me especializo en crear soluciones que conectan la experiencia de usuario con una arquitectura sólida y eficiente. Me encanta aprender nuevas tecnologías y enfrentar retos que impulsen mi crecimiento profesional. Actualmente trabajo en proyectos clínicos y de e-commerce, combinando React, Node.js y más.

Experiencia Laboral

Desarrollador Full-Stack Freelance (2024–Presente)

  • Diseñé e implementé APIs REST con Stripe, PayPal, Addi, Sistecredito.
  • Desarrollo de aplicaciones web modernas con interfaces limpias y usables.
  • Construcción de APIs REST seguras y eficientes para conectar datos y servicios.
  • Integración de sistemas externos (pagos, notificaciones, autenticación).
  • Optimización de rendimiento y escalabilidad para proyectos en producción.
  • Despliegue en la nube usando AWS, render y otras plataformas.

Acoustic System SAS (2021–2023)

  • Desarrollo de HCE en Laravel, integrando FHIR/HL7 con laboratorios.
  • Implementación de notificaciones automáticas por correo.

Fumisuar SAS (2019–2020)

  • Maquetación responsiva con Bootstrap.
  • Animaciones interactivas con JavaScript.

Habilidades Técnicas

  • Lenguajes: PHP, Python, JavaScript, SQL
  • Frameworks/Librerías: Laravel Laravel, Django Django, Flask Flask, Node.js Node.js, jQuery jQuery, Bootstrap Bootstrap, React React
  • Herramientas: Git Git, Docker Docker, Postman Postman, MongoDB MongoDB Atlas

Educación

  • Ingeniería de Sistemas – UTEL (Materias culminadas)
  • Ingenieria Topografíca – Universidad Distrital F.J.C. (2020)

Certificaciones

  • Python con Django Master – Udemy (2023)
  • JavaScript Moderno – Udemy (2023)
  • Desarrollo web con Laravel 8 – Udemy (2022)

Proyectos Destacados

ViorClinic :

Plataforma clínica para administrar pacientes, citas y historias médicas. Mejoró la gestión del consultorio y facilitó la comunicación médica-paciente. Tecnologías: React, Node.js, Express, MongoDB, AWS Amplify.

API de Clima en Tiempo Real

Backend: Python y Flask, consumiendo datos en tiempo real desde OpenWeatherMap. Frontend: Interfaz web en HTML, CSS y JavaScript desplegada con GitHub Pages. Extensión para navegadores: Compatible con Chrome y Edge, permitiendo consultar el clima actual directamente desde el navegador.

Contacto

Estoy disponible para nuevos desafíos.
"Comprometido con soluciones técnicas que generen impacto real."